Como os contaba el otro dia, nuestro viaje tocaba a su fin en Zürich, hacia allí nos dirigimos por la mañana, aunque se nos ocurrió que igual sería bonito bordear el lago de Zürich (Zürichsee) antes de entrar a la ciudad, teniendo en el recuerdo el bonito paseo alrededor del Lago de los Cuatro Cantones. Pues a decir verdad, fue una pequeña cag—.
El lago es bonito, pero no tanto, y sobre todo, la carretera es horrorosa, pero bueno…
Por cierto, el Focus que se ve al fondo es el del alquiler, y fue motivo de descojone generalizado por parte de cada habitante autóctono que nos cruzamos, pues estaba matriculado en un cantón en el que, al parecer, debe haber como cuatro gatos, y a la gente le llamaba muchísimo la atención que llevásemos un coche de allí.
Como iba diciendo, en Zürich nos plantamos, aparcamos en el centro y nos dispusimos a dar un paseo. Fuimos primero a la zona de la estación central de ferrocarril, y luego fuimos subiendo hacia la parte de la universidad.
Desde donde había una vista espectacular, realmente bonita:
Bajamos de nuevo hacia el río, nos detuvimos a comer por ahí cerca, y por la orilla del río caminamos hacia el lago. De camino contemplamos desde algo más cerca este impresionante reloj de la Iglesia de San Pedro, el cual es el más grande de Europa.
Pasamos por el lado de la Grossmünster, ojo a las dos banderas.
A la izquierda la Fraumünster, a la que luego entraríamos, con una vidriera preciosa que no dejaban fotografiar, y a la derecha la Iglesia de San Pedro.
En esta segunda foto del Grossmünster podéis apreciar que ahora falta una bandera, y es que me quedé de piedra cuando la vi desaparecer, debe ser que la recogen al caer la tarde.
Llegamos a la orilla del lago, volvimos a cruzar el río y volvimos por la otra orilla, como decía, entramos a la Fraumünster y pasamos por debajo del gigantesco reloj (8,7 m) de la Iglesia de San Pedro.
Y poco más, volvimos caminando hacia el coche y hacia el aeropuerto que fuimos, dando ya por finalizado este precioso viaje. Espero que les haya gustado el relato.
En este álbum de flickr tenéis todas las fotos, por si no habéis tenido suficiente.
Y aquí un mapa con los recorridos que hicimos:
[cetsEmbedGmap src=http://maps.google.es/maps/ms?msa=0&msid=216121422597250850978.00048d6668fcd5e65c605&hl=es&ie=UTF8&ll=46.950165,7.61955&spn=0.858046,1.983343&t=h&output=embed width=640height=425 marginwidth=0 marginheight=0 frameborder=0 scrolling=no]
Próximamente las crónicas germánicas, viaje del cual pronto también va a hacer un año. ¡Ay, cómo pasa el tiempo!
¡Felicidades, JP, si me lees, un abrazo!
Los vecinos de mis padres, unos gallegos emigrados a Suiza hace años, viven en Zurich, y cuando vienen cada verano, siempre hablan maravillas de esa ciudad, limpia, organizada, amplia, …. Viendo tus fotos aún me dan más ganas de visitarla.
A mí me encantó, desde luego. 🙂 Gracias por la visita.
El coche sería con casi toda seguridad de Appenzell Innerrhoden (AI), por tema de impuestos, que pagan dos duros (francos mejor dicho :P) y la mayoría de las empresas de alquiler tienen la flota con esas matrículas. Lo cachondo es que a veces te encuentras con alguien que te habla en suizo-alemán, al pensar que eres de ahí xD
Un gallifante para el caballero, no recordaba el nombre, pero de «AI» era xD