Buenas tardes, y Feliz Año Nuevo, espero que haya empezado bien, el mío también.
Después de dos semanas de vacaciones, voy retomando mi vida cotidiana, e igualmente retomo la costumbre de una entrada semanal en este blog, y hoy, volvemos a la pasta, nuevamente un plato sencillo y resultón.
Ingredientes para cuatro personas:
Preparación:
- Ponemos agua a calentar en una cacerola.
- Se trocea la cebolla en cachitos pequeños.
- Igualmente troceamos las salchichas sin piel y las ponemos a sofreir.
- Cuando esté un poco hecha la salchicha añadimos la cebolla y sofreímos todo.
- Cuando el agua esté hirviendo, vertemos la pasta y cuando el agua vuelva a hervir, la salamos.
- Con el sofrito listo, añadimos la nata y cocinamos el conjunto añadiéndole albahaca (o especia al gusto) y un poco de pimienta.
- Una vez cocida la pasta, la escurrimos y en la misma cacerola la mezclamos junto al conjunto nata-salchicha-cebolla, removemos con energía.
Y éste es el resultado final, mejor comerlo calentito:
Espero que os guste, nos vemos la semana que viene, un abrazo.
No sabía yo el detalle de poner la sal cuando el agua hierva por segunda vez. Ya me lo explicarás.
pues a mí me lo explicó así mi amigo Giorgio, autóctono aquilano. Dicen que es cuando la pasta «se abre» y es por ello que es el mejor momento.
Oye, Gonzalo: ¿y qué diferencia hay entre los tortiglioni y los macarrones?
@Luis: Pues, si no me equivoco, el macarrón es cualquier tipo de pasta cilíndrica, corta y hueca, y aquí entrarían, tortiglioni, penne (plumas), y rigatoni (de mayor diámetro que los tortiglioni); también he leído que fuera de Italia se usa este nombre (maccheroni) para designar a cualquier tipo de pasta corta; en fin, preguntaré a mis amigos italianos para que me lo confirmen. Saludos.